Empezar y terminar el día respirando y sonriendo
Imagina…
Estás en casa, tranquilamente.
Con ropa cómoda, quizás en pijama.
Enciendes tu ordenador o tu tablet, te conectas, y… ¡tachán!, me invito en tu salón.
Después de un par de respiraciones profundas, cerramos los ojos y observamos nuestro paisaje interior.
Observamos nuestro entrecejo, el sabor de nuestra saliva, nuestra respiración, cómo nuestros pies se apoyan en el suelo.
Abrimos los ojos, dejamos brotar una sonrisa interior.
Sincera.
Amable.
Hacia nosotro@s mism@s.
Empezamos a preparar el cuerpo y abrir las puertas que son las articulaciones con auto-masajes, golpecitos, rotaciones.
Si no sabes lo que es el qi gong, te cuento que es un arte corporal milenario que nos viene de China y es parte de la medicina china. Restablece el equilibrio de nuestra salud gracias a movimientos armoniosos que hacemos con conciencia y concentración, acompañándolos con la respiración.
En resumen, el qi gong permite sentirse mejor.
Cuando repetimos los mismos movimientos durante varios minutos, entramos en un estado de meditación en movimiento.
Hasta diría que somos poesía en movimiento.
La aparente lentitud del qi gong no significa que es una práctica floja o fácil.
Hay posturas, como la del caballero o del árbol, que son tan potentes que cuesta mantenerlas más de 5 minutos si no estás en forma.
El qi gong hace trabajar la musculatura profunda y nos hace fortalecer el cuerpo a la vez que nos enseña a relajarlo para conseguir hacer movimientos fluidos y sin tensión.
El qi gong es sentirse a la vez anclado y fuerte como una montaña y ligero como una nube.
Los martes, hacemos las sesiones por la mañana, de 9h30 a 10h30.
Así le da tiempo a Mercè dejar a sus nietos a la escuela y volver a su casa para regalarse este momento.
Y empezar el día de buen pie.
Las sesiones son en catalán (con acento francés…).
Los jueves, somos un grupo mixto de francesas y una catalana.
Una vive en Brooklyn, EEUU, otra en Guadalupe, y las demás en Europa.
Un grupo muy internacional.
Hasta que llegara Teresa, las sesiones eran en francés.
Ahora son en castellano, y las mujeres francesas felices porque pueden mejorar su vocabulario del cuerpo en este idioma.
Para adaptarse al horario del otro lado del charco, las sesiones son de 20h a 21h15.
Cada uno vive el qi gong de manera personal.
Unos vienen para sentirse más relajados, otros para mejorar su postura, su coordinación, su equilibrio, otros porque duermen mal o les duele la espalda, algunos para tener más consciencia corporal y aprender a utilizar el cuerpo de manera eficiente…
Quizás a ti te duelen las rodillas o la espalda, y no sabes si te sentará bien una actividad donde se está tanto rato de pie. Sabes, una de las cosas que me encanta del qi gong es que se adapta a las personas y no al revés.
Todos los movimientos se pueden adaptar a tu condición física y, como digo siempre, el maestro es tu cuerpo.
Solamente hago propuestas y tu cuerpo y tú decidís hasta dónde podéis llegar.
Con suavidad.
Sin forzar.
También se puede practicar sentado.
En mis sesiones, hay dos personas con temas de insomnio que han conseguido mejorar la calidad de su sueño.
También hay varias personas con dolor crónico de cervicales, rodillas y espalda que dicen tener más movilidad desde que practican Qi Gong.
Y practican con confianza, ya que después de varios años dando clases, detecto rápidamente un torso demasiado hacia atrás, con el peso que recae en las lumbares, una rodilla que pierde la alineación con el pie…
¡Incluso por Zoom!
Estoy atenta a que cada uno practique en una postura cómoda que respete sus articulaciones y no provoque dolor.
Creo que el Qi Gong, y cualquier otra práctica, tiene que ser placentero.
Si no, ¡adiós fluidez!
Si no sabes lo que es el qi gong,
te invito a probarlo.
No hay nada mejor que vivir la experiencia.
Que observar tus sensaciones, lo que te dice tu cuerpo.
Tu cara antes y después de la sesión.
Ten a mano un pareo o una esterilla para los ejercicios de consciencia corporal que hacemos en el suelo.
Haz una prueba, en la comodidad de tu casa, y luego tu cuerpo y tú decidís.
Y dame un toque para que te envié el enlace a les sesiones.
—
Fecha: Los martes de 9h30 a 10h30 (de la mañana), y los jueves de 20h a 21h15.
Precio: 25€/mes los martes y 30€/mes los jueves, a pagar el primer día del mes.
Llevar: Ropa cómoda y una esterilla
Nivel: Para todos los niveles
Edad: El Qi Gong conviene a todo tipo de personas, tanto jóvenes y niños como gente mayor, que quieran mantenerse en forma con suavidad.