Qi gong y mindfulness. Para ti y para los niños.
Meditación en las escuelas
mbootaay n. Palabra wolof que significa a la vez
“círculo”, “asociación”, “fraternidad”, “grupo”.
PARA LAS PERSONAS QUE QUIEREN PERMANECER EN SU CENTRO, SEAN CUALES SEAN LAS CIRCUNSTANCIAS EXTERIORES
Vivimos una época loca.
De cambios incesantes.
Incertidumbre.
Lo que es cierto un día deja de serlo el día siguiente.
O viceversa.
Quizás te parece difícil mantener la calma en medio de esta rueda de cambios.
No tambalearte.
No ser presa del estrés.
Del medio.
De la ansiedad.
¿Sabías que la calma, la paz interior, al igual que la alegría y la felicidad, son parecidas a un músculo que hay que entrenar para que sea fuerte, a una semilla que necesita riego para crecer?
Cuando éramos pequeños, sabíamos claramente lo que nos gustaba, lo que no, si teníamos mucha hambre o si con la mitad del plato era suficiente. Seguíamos nuestro guía interno, y estábamos viviendo totalmente en el presente.
Respirando con todo el cuerpo.
Sin prisas.
Alineados.
De mente, cuerpo, espíritu.
Felices.
Luego, vamos perdiendo nuestro poder interno y se van instalando el estrés, las prisas, las preocupaciones, que ocupan cada vez más espacio en la mente y desgastan el organismo.
Ahora, quizás tus días son ajetreados, vas con el piloto automático sin prestar atención a lo que te rodea, por la noche tu cabeza sigue terminando un dossier o hablando con un cliente, das mil vueltas en la cama y te cuesta dormir a pesar del cansancio, no encuentras tiempo para relajarte ni cuando vas al baño, y no quieres ni puedes añadir más actividades a tu apretada agenda.
Ni a la de tus hij@s o de tus alumn@s, si tienes.
Los niños también están expuestos a tantos estímulos que les cuesta concentrarse, estar atentos y tranquilos.
Te imaginas… si estuviera a nuestro alcance darles recursos que les ayudaran…
Te imaginas… salir del bucle del piloto automático y conseguir apretar el “botón de pausa”…
Si sientes que ha llegado el momento de cuidarte y quieres hacer las cosas de otra manera, quizás puedo hacer algo por ti.
Me llamo Valérie Espinasse y me dedico a acompañar a los niños y los adultos que los rodean a cuidar su cuerpo, su mente, su bienestar emocional y su espíritu mediante el
qi gong y el Mindfulness.
También he vivido épocas de estrés, agobio.
De ir a 1000 por la vida.
De no sentir mis emociones.
De llenarme los días por miedo al vacío.
De anteponer el trabajo a mi salud y mi bienestar.
Me costó salir de esta rueda.
Tiene algo de adictivo.
Pero quería vivir de otra forma, dejar de sentirme como un hámster enjaulado.
Probé diferentes técnicas y prácticas.
El qi gong y el Mindfulness fueron las que me hicieron sentir “de regreso a casa”.
Junto con la danza africana, que llevo 20 años practicando.
Me ayuda a estar anclada al suelo y en conexión con todo.
Impregna lo que soy y todo lo que hago, incluidas mis sesiones.
Cuando vienen épocas turbulentas, me alegro y me agradezco tanto haber entrenado, y seguir entrenando, el “músculo” de la calma, tener herramientas para expresar mi enfado, acoger mi tristeza, transformar mi mal humor.
Para respirar, volver más rápidamente a mi centro.
A alinearme.
Y, los días más difíciles, simplemente aceptar.
Llorar.
Gritar.
No juzgarme.
Y volver a la calma.
Quiero compartir contigo herramientas simples y eficientes que te ayudarán a apretar el botón de pausa.
Compartir cómo el qi gong (o chi-kung) y el Mindfulness me ayudaron a hacer una pausa, a respirar y a cambiar mi respuesta automática ante los sucesos.
Con la práctica, he conseguido poner un espacio entre un estímulo y mi respuesta. Y así he podido escuchar a mi guía interno, mis sensaciones y elegir cómo responder.
Para mí, tanto el qi gong como el Mindfulness no son “una actividad más”…
De hecho, lo que eran herramientas han pasado a ser una manera de vivir, una verdadera filosofía de vida.
El eje que lo sostiene todo.
Mis propuestas

PARA TI
¡Pon relajación, movimiento y conciencia en tu vida!
Para sentir la calma y la alegría

PARA NIÑOS
Herramientas para integrar la meditación, la relajación y la conciencia corporal en las familias y las escuelas
Para cultivar la atención y la complicidad

PARA LAS ESCUELAS
Meditación de plena consciencia en las aulas
Para el mundo de hoy y de mañana
¿Por qué los niños?
Porque, cuanto más jóvenes empezamos a practicar lo que se puede llamar también la “higiene mental”, más compasivos y amorosos seremos con nosotros mismos, y por ende con los demás y el mundo.
Porque, si alguien me hubiera enseñado estas técnicas de niña, me hubiera ahorrado mucho sufrimiento (y a mis padres, ¡ni te cuento!) en la adolescencia.
Porque si tus hij@s o tus alumn@s aprenden, a veces mediante el movimiento, otras desde la quietud, y siempre mediante el juego, a regular su estrés y sus emociones, usar mejor sus propios recursos y conocimientos, concentrarse, ser más pacientes, confiar en sí mismos…
En cuanto a ti, a medida que vayas adentrándote en la práctica, te darás cuenta de que te ayuda entre otras cosas a hacer pausas, pequeños paréntesis durante tu día, como unas bocanadas de aire fresco que harán aumentar tu energía.
Y estos paréntesis son los que permiten ralentizar el ritmo, salir del bucle del piloto automático, y que tanto adultos como niños podáis concentraros y disfrutar de la actividad que estáis haciendo.
Cada vez más, estar presentes y atentos son cualidades necesarias para la vida personal y profesional.
Cuida de tu cuerpo, tu mente y tu espíritu.
Toma tiempo para ti.
Aquí, ahora.
Recupera la calma,
la paz interior,
tu poder interno.
Que siempre han estado aquí, contigo.
Y sólo estaban esperando tu regreso.
Para recibir el boletín que envío regularmente con propuestas, recursos, lecturas sobre salud, bienestar y consciencia, clica en este botón.
testimonios
Agenda
Qi Gong y Baño de bosque
Baussitges, Espollà
Convertirte en bosque
Cuidar de tu salud
Empezamos con una práctica de Qi Gong para preparar el cuerpo,
tonificar los pulmones,
abrir los sentidos y el espacio interno.
Y poco a poco, con cuidado y respecto, nos adentramos en el bosque de Baussitges…
En su silencio…
Mindfulness en familia
Llançà
¡Ojalá existiera una herramienta, una manera, un… algo, que pueda ayudar a mi hijo, mi hija, a tranquilizarse y centrarse!
Cuando a tu hijo o tu hija le dices:
– ¡Concéntrate!
– ¡Quédate quieto!
Pero parece que no te hace caso, sigue moviéndose, hasta te da la sensación de que te toma el pelo.
Eso irrita, ¿verdad?
Danza raíz
Playa Canyelles, Llançà
El verano 2021, volví a darlo todo en un escenario al son de la percusión de Senegal, y me sentí muy power.
¡Llena de vida!
Varias mujeres me preguntaron si daba clases de danza…
¡Ellas también quieren sentirse power!
Y sentir esta llama que hace brillar los ojos y proporciona una energía increíble.
La propuesta se ha materalizado.
Te invito a descubrirla.
Qi Gong matutino
Platja Grifeu, Llançà
¿Cómo te imaginas que se te queda la cara al empezar el día frente al mar, respirando y sonriendo?
Cada miércoles por la mañana, practicamos qi gong al aire libre, en la playa de Canyelles, en Llançà. La sombra de unos pinos nos protege del sol. La fluidez de nuestros movimientos de chi-kung va al compás de la brisa en…
Propuesta perezosa (Lazy day)
Observando lo que sucede a mi alrededor y en mí también, puedo notar el aire una cierta vorágine, mucha actividad, propuestas de todo tipo para entretenernos, hacer actividades, no aburrirnos. Por una parte, me parece fantástica esta capacidad que tenemos de ser...
Qi Gong y kayak contemplativo
Playa del Port de Llançà
Levantarte temprano, con la fresca.
Hacer poesía en movimiento, o sea qi gong, entre arena y cielo.
Al ritmo del vaiven de las olas.
Abrir sentidos, articulaciones, preparar cuerpo, 💙 y mente.
Subirte a un kayak, entrar en la inmensidad azul.
En silencio.
recursos
Los 5 elementos
Conocer mis cualidades
La lista de cualidades es uno de los ejercicios del programa de mindfulness para adolescentes. Su objetivo es ayudarles a tomar consciencia de todas sus cualidades. Es eficiente, divertido y enriquecedor también para niñ@s y adultos. Al terminar el ejecicio, sorpresa: todos tenemos…
El jengibre
El jengibre, con su sabor picante, es un perfecto aliado de nuestros pulmones. Aparte de ser delicioso, está muy indicado en caso de resfriados, gripe, tos. Podemos tomarlo en infusión o preparar una bebida refrescante, que llaman «ginger» en Senegal. Vamos a ver cómo se prepara…
En la radio
De niña, además de curiosa, era parlanchina. Desde hace un par de años honro y doy rienda suelta a este rasgo de mi personalidad con un “espacio zen” semanal en Radio Llançà (90.0 FM), los viernes por la tarde, y un espacio quincenal sobre movimiento, consciencia y meditación con niños en el programa Quin Matí de Radio Vilafant (107.3 FM), los martes por la mañana. En estos programas comparto inspiración y herramientas, tanto para adultos como para niños y adolescentes. Los audios están en catalán (con acento francés por mi parte ☺).