BIO

 

Mi nombre es Valérie Espinasse. 
eL chi-kung, la danza y el mindfulness
Guían mi camino.

deseo que también puedan ayudarte a incorporar movimiento y conciencia a tu vida.

De pequeña, mi madre me repetía una y otra vez que “La curiosidad es un defecto muy feo”. Por suerte, no le hice caso y, hoy, la curiosidad es una de mis principales cualidades.

Además de curiosa, soy alegre (con un abuelo italiano que se llamaba Allegro, no podía ser menos), optimista, y abierta a aprender y compartir.

Me encanta jugar, recoger frutos y plantas en la naturaleza, hacer mermeladas y crear y reciclar objetos de decoración.

Cuando descubro algo que me apasiona…

profundizo
experimento
aprendo
integro

Así, mis pasiones han ido moldeando mis facetas profesionales.

La danza, en particular el sabar de Senegal:
es creatividad, diversión, juego.
Viajé varias veces a África y estudié wolof.
He sido bailarina en un grupo de percusión y danza de Senegal. Conduje clases de sabar durante tres años y ahora esta danza es parte de mis sesiones corporales.

Me apasionan el chi-kung (o qi-gong) y las artes internas. Soy profesora para adultos y, en el 2004, a raíz de una estancia en Senegal, me especialicé en chi-kung para niños (aquí te cuento cómo empezó).

En mi servicio con los niños, mi motor principal es una frase atribuida al Dalai Lama:

“Si enseñáramos meditación a cada niño de 8 años, eliminaríamos la violencia en sólo una generación”.

Soy de las personas que opina que merece la alegría probarlo.

De niña, además de curiosa, era parlanchina ☺. Desde hace un par de años, honro y doy rienda suelta a este rasgo de mi personalidad en dos radios. En estos programas comparto inspiración y herramientas, tanto para adultos como para niños y adolescentes.

Recuerdo haber tenido una adolescencia complicada. Me sentía mal conmigo misma y estaba enfadada con el mundo. Ahora, después de un camino de trabajo personal y de transformación, me siento en paz conmigo y con el mundo, he reconectado con mi esencia y siento el profundo deseo de compartir con chicos y chicas recursos prácticos y efectivos para ayudarles a vivir esta etapa vital de la manera más armoniosa posible.

Mis propuestas:

  • chi-kung para adultos
  • consciencia corporal en escuelas
  • en familia (niñ@s con un familiar)
  • Mindfulness para niños y para adolescentes (programas de 8 semanas)

Además, estoy creando un programa para implementar la meditación en las escuelas.

Estoy formada como profesora de qi-gong y profesora de qi-gong para niños en el Instituto International de Qi-gong, y como instructora de Mindfulness para niños y adolescentes por el programa Cogito’Z, de Jeanne Siaud-Facchin (Francia). También me formé en la técnica de Focusing (Instituto Carl Rogers, Barcelona), en anatomía para chi-kung y en el método EFT tapping.

Ahora estoy en proceso de unificación de estas facetas y vivencias. En el 2017, empecé una formación de qi-dance, fusión de chi-kung y de danza, con la maestra Ke Wen en París.

Durante la primera sesión de qi-dance en la que participé, sentí profundamente que esto era lo que andaba buscando sin saberlo.

¡Este mestizaje entre las prácticas internas asiáticas y la expresión de la danza me corresponde totalmente!

Otra de mis pasiones son los idiomas: He estudiado filología española, hice un máster de traducción y un posgrado de traducción literaria. Más adelante, he aprendido italiano y wolof.

Desde hace 20 años soy traductora de castellano, inglés y catalán al francés, mi lengua materna. Mis especialidades son: literatura infantil, textos de museos y textos y libros de salud y bienestar.

Gracias a esta experiencia, mis sesiones de chi-kung, de danza y de mindfulness son multilingües.

En este momento de mi vida, estoy entrando en lo que los taoístas llaman “la segunda primavera”, los cambios hormonales y los 50 en un horizonte cercano. He decidido entregarme plenamente a este misterio. Me ayuda en ello la formación El Viaje de la Mujer Cíclica que cursé con Sophia Style, y estoy leyendo y experimentando sobre la perimenopausia. Ya os iré contando…

En la radio

De niña, además de curiosa, era parlanchina. Desde hace un par de años honro y doy rienda suelta a este rasgo de mi personalidad con un “espacio zen” semanal en Radio Llançà (90.0 FM), los viernes por la tarde, y un espacio quincenal sobre movimiento, consciencia y meditación con niños en el programa Quin Matí de Radio Vilafant (107.3 FM), los martes por la mañana. En estos programas comparto inspiración y herramientas, tanto para adultos como para niños y adolescentes. Los audios están en catalán (con acento francés por mi parte ☺).

¿quieres recibir más inspiración por email?

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. // Ce site emploie des cookies pour vous proposer la meilleure expérience utilisateur possible. En poursuivant votre navigation, vous acceptez l'utilisation de ces cookies, ainsi que notre politique en relation.

ACEPTAR
Aviso de cookies