para ti
¿cómo incorporar
movimiento y consciencia a tu vida?
Sesiones semanales | Talleres mensuales | Sesiones en familia
Charlas y talleres para docentes
“El qi gong no es una gimnasia más, sino una filosofía de vida.”
Liu Dong. Qi-gong, la vía del sosiego
Talleres de qi gong
¿Sientes ansiedad, padeces insomnio y te cuesta relajarte?
Estudios científicos han demostrado que la práctica del qi gong puede ayudar a prevenir y gestionar numerosos problemas de salud, en particular los provocados por el estrés.
Según un análisis publicado en el 2010 en el American Journal of Health Promotion, los principales beneficios de la práctica del qi gong son los siguientes:
- Disminución de la presión arterial y mejora de la salud cardíaca.
- Reducción de los efectos negativos del estrés.
- Refuerzo del sistema inmunitario.
- Mejora de la calidad de vida, en particular de las personas mayores.
- Además, una práctica regular de qi-gong:
- Mejora la flexibilidad, el equilibrio y la vitalidad.
- Ayuda a dormir mejor y a relajarse.
- Permite gestionar mejor el estrés.
¿Qué es el qi gong?
Un día en que Lao Zi llevaba mucho tiempo sentado e inmóvil bajo un árbol, sus discípulos, intrigados, le preguntaron:
– Maestro, ¿qué haces?
Lao Zi respondió:
– Practico el Qi Gong.
– ¿Y qué es el Qi Gong?, quisieron saber ellos.
– Simplemente es estar en armonía con la naturaleza, les contestó.
El qi gong (de “qi”, energía, y “gong”, cultivar) es un arte corporal chino milenario. Es parte de la medicina china y se fundamenta en conceptos filosóficos y religiosos taoístas, budistas y confucionistas. Sus tres pilares son: movimientos lentos y harmoniosos, respiración y concentración. Actúa a tres niveles: físico, mental y espiritual. El qi gong es a la vez sutil y potente. Es respetuoso con las articulaciones y, para mí es, además, poesía en movimiento.
Danza
«Cuando aparece la danza, cae la máscara.»
Nina N’Diaye, Sous l’arbre à palabre
Mi pasión por las danzas africanas, que nació en el año 2000, y en particular por la danza sabar de Senegal (en el vídeo), impregna casi todo lo que hago, hasta mi práctica de qi gong.
Te propongo sesiones de consciencia corporal, introducción al movimiento afro y en particular de sabar, donde creo puentes entre estas culturas milenarias, para que puedas:
- Explorar tu movimiento alternando lo lento y lo rápido, la quietud y la explosión.
- Enraízarte.
- Liberarte de tensiones y dar más fluidez a tu cuerpo.
- Sentir la unidad del movimiento, el eje tierra-cielo.
- Moverte con consciencia, anclad@ en el momento presente.
- Experimentar la potencia de la lentitud.
- Disfrutar de un espacio de danza libre que nace y se expresa desde la pelvis, desde tu centro.
- Nutrirte
agenda
Propuesta perezosa (Lazy day)
Observando lo que sucede a mi alrededor y en mí también, puedo notar el aire una cierta vorágine, mucha actividad, propuestas de todo tipo para entretenernos, hacer actividades, no aburrirnos. Por una parte, me parece fantástica esta capacidad que tenemos de ser...
Herramientas de mindfulness para la vida cotidiana
Centro cívico J. Xirau
¿Sientes los efectos del estrés en tu cuerpo?
¿Notas ansiedad, dificultades para dormirte?
¿Te despiertas en plena noche y no consigues conciliar el sueño?
¿Vives con el piloto automático puesto y te gustaría aprender a apretar el «botón de pausa»?
qi gong y kayak contemplativo
Playa del Port de Llançà
Levantarte temprano, con la fresca.
Hacer poesía en movimiento, o sea qi gong, entre arena y cielo.
Al ritmo del vaiven de las olas.
Abrir sentidos, articulaciones, preparar cuerpo, 💙 y mente.
Subirte a un kayak, entrar en la inmensidad azul.
En silencio.
recursos para ti
El jengibre
El jengibre, con su sabor picante, es un perfecto aliado de nuestros pulmones. Aparte de ser delicioso, está muy indicado en caso de resfriados, gripe, tos. Podemos tomarlo en infusión o preparar una bebida refrescante, que llaman «ginger» en Senegal. Vamos a ver cómo se prepara…
Comer con consciencia
He aquí un divertido (y sabroso) ejercicio de consciencia plena.
Coge un higo, una uva pasa o una golosina y… ¿has observado los reflejos y las gradaciones de su piel? Y si lo miras desde arriba o desde abajo, ¿ves otra forma, otros colores? Si lo presionas suavemente con…